¿Qué hay que considerar antes de alquilar un inmueble?
¿CÓMO Y DÓNDE ENCONTRAR LA CASA QUE NECESITAMOS?

El alquiler de inmuebles se presenta como la mejor opción para poder acceder a una vivienda en la actualidad. En este momento es más rentable prescindir de la compra de un inmueble y optar por alquilar un apartamento o una casa donde crear un hogar.
Sólo hay que echar un vistazo a una lista de casas en alquiler para valorar entre las múltiples opciones que se nos presentan. Consultar online es la mejor vía por múltiples razones. Primero por la comodidad de poder ver las opciones desde cualquier lugar y en cualquier momento cómodamente, y en segundo lugar porque el catálogo que permite internet es infinito y ahí podremos comparar realizando un filtrado por zona, características y precio que se ajuste a lo que necesitamos.
¿CÓMO DAR CON EL APARTAMENTO ADECUADO?

Pues todo depende de nuestro tipo de vida y del ritmo de la ciudad en la que lo estemos buscando, que en el caso de ciudades como Guatemala va a depender mucho de la zona en la que queramos vivir. Y más allá del tipo de apartamento o casa en cuestión, también hay que valorar el diseño interior y básicamente el de los muebles si es que lo alquilamos amueblado. El estilo de esa decoración debe ser acorde con el nuestro; no es lo mismo un estilo minimalista que uno más rústico. O líneas rectas en comparación con otro tipo de corriente más ornamentada.
Una de las claves para dar con la casa perfecta es la iluminación. La ausencia de paredes en su arquitectura interior hace que la luz fluya con más facilidad. Pero esencialmente tener grandes ventanales con opciones de luz durante todo el día es un lujo. Supondrá a la vez un ahorro en la factura de la electricidad, pero sobre todo el hecho de que una vivienda tenga abundante luz es algo que le transmite mucha calidez a ese hogar.
La antigüedad de construcción de la vivienda también es un detalle a valorar. Porque un inmueble de nueva construcción incluirá materiales y recursos para los suministros de agua y electricidad de mayor calidad y el mantenimiento será más asequible.
¿APARTAMENTO O CASA?

Pues sencillamente esta opción va en función de nuestro presupuesto pero influye mucho la zona en la que queramos vivir, porque nos ofrecerá casas si es una zona más residencial y apartamentos si se trata de una zona más transitada.
Alquilar un inmueble o comprarlo es un paso muy importante porque es donde estableceremos nuestro hogar y una mudanza entraña bastante carga de trabajo como para estar cambiando de inmueble con frecuencia.
Por tanto, cuando se está buscando un inmueble es muy importante mirar bien las opciones que tenemos en el catálogo online y pensar en qué estilo de vida es el nuestro. Habrá que hacerse preguntas como si necesitamos balcón o terraza, si es esencial un garaje, si precisamos que esté cerca del centro urbano o no es tan importante, si lo necesitamos cerca del transporte público, qué tipo de servicios tiene que haber en los alrededores del inmueble, cuántas habitaciones necesitamos y como elemento esencial hay que tener en cuenta cuánto podemos gastar.
LA CUESTIÓN ECONÓMICA

Cuánto dinero debes destinar al alquiler es la primera cuestión que has de valorar en tu búsqueda. La vivienda supone el principal gasto que afecta al sueldo de las familias, llegando a representar de media algo más del 30% del presupuesto. Así que la primera tarea es fijar un presupuesto para a partir de ahí valorar las opciones que nos ofrecen.
Es cierto que no existe una medida exacta pues la inversión varía mucho de una ciudad a otra. Y que incluso dentro de la misma ciudad, como en el caso de Guatemala, hay circunstancias y prioridades de nuestra lista que pueden modificar el precio. Pero hay cantidades que son marcadores de que probablemente estamos cometiendo un error, como por ejemplo emplear un 70% de nuestros ingresos en el gasto a la vivienda deja muy poco margen para el resto de gastos que tenemos a lo largo del mes. Por tanto, el baremo más lógico estaría en calcular entre un 25% y un 35% de nuestros ingresos para destinar al alquiler, cuanto menor sea ese porcentaje mejor para que nos permita un margen de ahorro. La seguridad de la zona es otro elemento que hay que valorar fuertemente.
Por lo general, para alquilar un inmueble hay dos opciones: directamente con el propietario o por medio de un intermediario. Tratar con un intermediario supone un extra de tranquilidad porque tenemos la garantía de que hay un tercero que se va a encargar de velar por la seguridad de todo el proceso.
Teniendo en cuenta todos estos parámetros, sólo tenemos que acceder al listado de viviendas en alquiler y filtrar las opciones según nuestras preferencias.