Oficinas Móviles - Fuente: ED
Erik Olovsson es la mente maestra detrás de Erik’s Designbuss, un estudio de diseño móvil que lleva sus ideas por las calles de Estocolmo. La iniciativa de salir a las calles le surgió a este emprendedor como una alternativa para acercarse más a sus clientes, conocer a fondo sus necesidades y ofrecerles experiencias más personalizadas. Además, Erik confía en que la mejor inspiración no está en el Internet, sino en las calles, en las ciudades y en su gente.Proyecto: NOVA - Una Oficina de Coworking Ambulante Ubicación: Nueva Zelanda Lanzamiento: 2018
Oficinas Móviles - Fuente: Work and CONOVA es una oficina de coworking ambulante. Se trata de un espacio diseñado para el aventurero moderno y para aquellas personas que disfrutan trabajar rodeadas de naturaleza y vistas impresionantes. Atrás han quedado los escritorio corporativos, lo de hoy, sin duda alguna, son los espacios cómodos, abiertos y relajados. Diseñada para promover la creatividad y la inspiración, NOVA pone a la disposición del creativo moderno todas las herramientas necesarias para elevar su productividad cómodamente. Desde servicio de WIFI, impresoras y estaciones de carga, hasta máquina de café, baño, refrigerador y AppleTV, esta oficina es perfecta para albergar a un máximo de 6 personas al mismo tiempo. Y sí, lo mejor de todo, es que podrás trabajar justo frente a los paisajes más bellos de Cape Town, Sudáfrica.Proyecto: KantoorKaravaan - Las Oficinas que Puedes Instalar en las Montañas Ubicación: Holanda Lanzamiento: 2015
Oficinas Móviles - Fuente: KantoorKantoorKaravaan es la última revolución en los espacios de trabajo. Esta startup holandesa, busca regresarnos nuevamente a convivir con la naturaleza de manera muy peculiar. Se trata de un espacio de trabajo móvil que se interna en varios paisajes naturales como si se tratara de un campamento. La instalación móvil cuenta con wifi, una pequeña cafetería y todo lo que necesitas para lograr una memorable sesión de trabajo en los más recónditos paisajes.Proyecto: Tiny Office - Pequeñas Oficinas Móviles de Madera Ubicación: Dinamarca Lanzamiento: 2015
Oficinas Móviles - Fuente: Pinterest
¿Te imaginas tener una oficina que te siga a donde vayas? Tiny Office, es eso y muchísimo más. Se trata de un taller creativo enfocado en diseñar pequeñas oficinas móviles que pueden remolcarse por, prácticamente, cualquier vehículo. Lo mejor de todo, es que estos espacios son personalizados para satisfacer todas tus necesidades personales y profesionales. Construidas con madera y otros materiales ultra ligeros, estas oficinas pretenden ser la solución que los creativos modernos están buscando. Además, esta nueva propuesta de pequeños espacios de trabajo, también ha resultado muy atractiva para las marcas que desean acercarse, aún más, a sus consumidores.Proyecto: Refold - El Escritorio de Cartón que va Contigo a donde Vayas Ubicación: Nueva Zelanda Lanzamiento: 2014
oficinas móviles - Fuente: Refold
Con sede la ciudad de Wellington Nueva Zelanda, Refold es una startup conformada por Matt, Fraser y Ollie, 3 creativos que han logrado poner sobre la mesa una alternativa portable, económica y sustentable a los escritorios que todos conocemos. Refold es un escritorio de cartón que sólo pesa 6 kilogramos y está completamente diseñado para adaptarse a tus necesidades; por ejemplo: su altura puede manipularse por si prefieres trabajar parado o sentado. Además, este escritorio es ultra resistente y puede armarse en solamente 2 minutos.Proyecto: ENV200 - La Oficina Móvil de Nissan Ubicación: Japón Lanzamiento: 2016
Oficinas Móviles - Fuente: Nissan
ENV200, es el resultado de una magnífica colaboración entre la firma creativa Studio Hardie y la marca japonesa de automóviles Nissan. Se trata de la primera oficina móvil montada sobre una camioneta eléctrica. En su interior, la camioneta ENV200 cuenta con escritorio, silla, una pantalla montada en la pared, una estación para cargar dispositivos electrónicos, un mini refrigerador y hasta una máquina para preparar café. Además, esta oficina móvil cuenta con piso enduelado, audio Bluetooth, e iluminación LED que puede ser controlada a partir de cualquier celular.Proyecto: Custom Bus - El Proyecto que Transforma Vans en Casas y Oficinas Móviles Ubicación: Alemania Lanzamiento: 2006
Oficinas Móviles - Fuente: Custom Bus
Conocer el mundo, viajar por las carreteras de tu país, empaparte de la cultura local y probar la cocina tradicional son solo algunas de las actividades que seguramente estás ansioso por lograr, y que Custom Bus, te permitirá vivir sin tener que abandonar tu trabajo o tu hogar. Este proyecto se especializa en transformar camionetas Volkswagen T6.1, a las que les puede añadir una cama, asientos súper cómodos, mesas, escritorios, acceso a Internet, ducha, espacios de almacenamiento y hasta paneles solares para asegurarse de que tu aventura sea lo más verde posible.Proyecto: Studio 106 - Un Estudio de Arquitectura Ambulante Ubicación: Nueva Zelanda Lanzamiento: 2009
Oficinas Móviles - Fuente: Dzine Trip
Studio 106, es uno de los estudios creativos con mayor proyección en Nueva Zelanda. Se trata de un equipo multidisciplinario que, a través de la arquitectura, busca crear espacios que inspiren y conecten a las personas. Precisamente poniendo énfasis en el tema de la conexión, Studio 106 lanzó recientemente una oficina ambulante para salir a la ciudad, conectarse con la gente y palpar los colores y sabores urbanos. Además, esta versión móvil de su estudio, les ha permitido acercarse más a sus obras y vivir su evolución diaria.