14 Emprendimientos Innovadores que aún no Existen en México
Proyecto: The Cutting Division - Una Estética con su propio Food Truck
Ubicación: Australia
Lanzamiento: 2018

The Cutting Division es un sofisticado y muy cool salón de belleza que comparte espacio con Perry The Feeder, un Food Truck en el que encontrarás deliciosos sándwiches y café de especialidad.

A diferencia de los salones de belleza tradicionales, The Cutting Division busca fusionar bajo un mismo techo la idea de las barberías y las estéticas. El objetivo, es lograr que hombres y mujeres encuentren un lugar cómodo y atractivo para estilizar sus barbas y cabello. Otro de los aspectos interesantes de The Cutting Division es su propuesta de "Rent A Chair", misma que consiste en ofrecerle a barberos y estilistas independientes, la oportunidad de alquilar una silla dentro de este espacio y poder atender a sus clientes ahí.
Proyecto: Tarzan Boat - Un Parque Acuático Móvil
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2015

Con un precio de salida de 64 mil dólares, esta bestia acuática es ideal para convertirse en una isla de diversión para hoteles, campamentos y casas de campo. Su estructura cuenta con diferentes atracciones a bordo, incluyendo plataformas para saltar, toboganes y hasta sogas para columpiarse.

Según los creadores de Tarzan Boat, este parque de diversiones también puede ser una excelente oportunidad para emprender. De acuerdo a sus estimaciones, cualquier propietario de este barco podría ganar hasta 5 mil dólares diarios por concepto de rentas y entradas.
Proyecto: Circos - Un Innovador Modelo de Suscripción de Prendas Infantiles
Ubicación: Holanda
Lanzamiento: 2014

Los niños crecen, pero sus prendas no. Justamente para solucionar ese problema es que ha nacido Circos, una suscripción internacional que te da acceso a infinidad de prendas infantiles a cambio de cómodas mensualidades.

A través de la plataforma de Circos encontrarás un montón de opciones para tu pequeño; desde playeras, pantalones y cobertores, hasta vestidos, sombreros y otros accesorios de marcas como Patagonia, Noppies y Vigga. Cada prenda de Circos tiene un precio de renta mensual. Por ejemplo, una chamarra de la marca Patagonia te costaría hasta 50 dólares en la tienda, mientras que con esta suscripción sólo pagarías 12.50 por mes.
Proyecto: Period - La Suscripción que Facilita la Vida a las Mujeres Durante su Periodo
Ubicación: Dinamarca
Lanzamiento: 2018

Period es un servicio de suscripción mensual que pretende cambiar, para siempre, la experiencia de la menstruación. El propósito de este proyecto, es hacer todo lo posible para que las mujeres puedan sentirse queridas y cómodas, antes, durante y después de su periodo.

A través de las cajas de suscripción de Period, las mujeres afiliadas recibirán un kit mensual con productos de higiene personal. Actualmente, esta startup ofrece 3 tipos de suscripción: Map, Medium y Long. La diferencia entre cada una de las suscripciones es la cantidad de productos. Por ejemplo, la suscripción Map se compone por 12 tampones enviados cada 4 meses, mientras que la opción Medium incluye 16 tampones enviados cada 3 meses, finalmente, la suscripción Long ofrece 24 tampones que llegarán hasta tu hogar cada 2 meses. Obviamente, antes de elegir tu suscripción, tendrás que realizar un breve quiz que te ayudará a elegir la mejor alternativa de acuerdo a tu periodo de menstruación y tipo de flujo.
Proyecto: The Good Roll - Un Papel Higiénico con Impacto Social
Ubicación: Holanda
Lanzamiento: 2016

The Good Roll es un papel higiénico único en su tipo. Se trata de un producto fabricado 100 por ciento con papel reciclado que, a través de sus ventas, pretende lograr que las comunidades más pobres de África tengan acceso a sanitarios limpios y seguros.

Este proyecto con impacto social surgió a partir de una frustración compartida por sus fundadores, quienes se dieron cuenta que, alrededor del mundo existen 2.3 billones de personas que no tienen acceso a sanitarios limpios; es decir, el 32 por ciento de la población mundial. Por otro lado, todos los días se talan 270 mil árboles para la producción global de papel higiénico.
Proyecto: Granny's Finest - Una Marca de Prendas Tejidas por Abuelitas
Ubicación: Holanda
Lanzamiento: 2010

Con base en Holanda, Granny's Finest es un proyecto de slow fashion que fomenta la inclusión y participación social de las personas de la tercera edad en la economía. Entre los productos de esta marca encontrarás bufandas, gorros, guantes y sombreros tejidos por abuelitas holandesas.

Actualmente, los productos de Granny's Finest pueden adquirirse a través de su sitio web, o bien, en decenas de tiendas ubicadas alrededor de Holanda. Cabe mencionar que la gran mayoría de las ganancias que obtiene esta empresa social a través de sus ventas, son destinadas a abrir nuevos clubes de tejido y ofrecerle a las asistentes todas las amenidades y materiales para que puedan divertirse tejiendo en compañía.
Proyecto: Italic - Una Marca de Lujo sin Logotipos
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2018

Con base en California, Italic es un proyecto que ha nacido para ofrecerte accesorios de lujo, producidos en las mismas fábricas en donde maquilan sofisticadas marcas como Fendi, pero sin logotipos. En esencia, este proyecto está guiado por la idea de que los altos estándares deben ser más accesibles para todos, y que además, los productores merecen ganar más dinero por lo que hacen.

A través del sitio web de Italic encontrarás todo tipo de accesorios para damas y caballeros. Desde bolsos, mochilas y bufandas, hasta sombreros, carteras y chaquetas. Lo mejor de todo es que, en cuestión de diseño y calidad, todos los productos están a la altura de marcas internacionales como Gucci, Fendi o Prada.
Proyecto: Bulletin - La Tienda que Renta sus Espacios a Marcas Femeninas
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2019


Proyecto: Morinha - La Lavandería que está Innovando la Experiencia
Ubicación: Portugal
Lanzamiento: 2020

Ubicada al norte de Portugal, Morinha es una lavandería que nació para proporcionarte un lugar chic y tranquilo para lavar la ropa, mientras disfrutas de un snack, trabajas en tu próximo emprendimiento o socializas.

En la entrada de Morinha encontrarás mesas y una maquina expendedora, para que puedas disfrutar de un bocadillo mientras esperas el lavado y secado de tus prendas. Las mesas, distribuidas por todo el lugar, pretenden fomentar la interacción y socialización entre todos los asistentes. Esta lavandería también ofrece otros servicios, como el de corte y confección de prendas, por si deseas enmendar tu ropa lo puedas hacer ahí mismo.
Proyecto: Pizza Pizza Pizza - Una Pizzería con un Bar Secreto
Ubicación: Australia
Lanzamiento: 2016

En el 2016 la visión de Michael y Lazaros se vio reflejada en la apertura de Pizza Pizza Pizza. Desde el primer día, el lugar se posicionó como una alternativa conveniente para todos los ciudadanos de Melbourne en busca de un alimento delicioso, majestuoso y accesible.

Hoy en día, el menú de Pizza Pizza Pizza incluye las tradicionales variaciones a las que ya estamos acostumbrados, pero también le apuesta a versiones un poco más elaboradas y artesanales como, por ejemplo, la pizza de 3 quesos preparada con parmesano, bocconcini y mozzarella. Lo mejor de todo, es que todas las pizzas están disponibles en versión completa o por rebanada.
Proyecto: The Business Sneaker - El Primer Calzado para Oficinistas
Ubicación: España
Lanzamiento: 2019

Rice es una marca de calzado y moda que surge en el año 2013 en la ciudad de Barcelona, España. Inspirada en la cultura Mediterránea y el estilo de vida al aire libre, esta empresa se ha dado a conocer internacionalmente gracias al reciente diseño de una línea de calzado pensada, especialmente, en la comodidad del oficinista moderno.

Anti olores, ultra cómodos, elegantes, versátiles y resistentes a cualquier tipo de líquidos y manchas, los Business Sneakers están conformados por una revolucionaria suela que te ofrece una experiencia tan confortable que sentirás que estás caminando en las nubes.
Proyecto: Plugin House - Las Micro Casas que Pueden Instalarse dentro de Otras Casas
Ubicación: China
Lanzamiento: 2010

Plugin House, es un nuevo modelo de micro casa desarrollado para instalarse dentro de antiguas viviendas con estructuras dañadas. La idea de este proyecto, es aprovechar aquellos espacios habitables, sin tener que recurrir a costosas operaciones como la demolición.

People’s Architecture Office, es el despacho detrás de este nuevo sistema de construcción que propone casas fáciles de ensamblar y construidas con materiales prefabricados. Las Plugin Houses que existen actualmente se han instalado en Shangwei Village, un pequeño barrio ubicado en Shenzhen, caracterizado por su buena ubicación y sus deplorables condiciones, pues prácticamente se encuentra en ruinas.
Proyecto: G’s Base - Un Espacio de Coworking para Geeks
Ubicación: Japón
Lanzamiento: 2018


Proyecto: Spooning - Un Bar que Sirve Masa de Galleta Comestible
Ubicación: Alemania
Lanzamiento: 2017

