20 Innovadoras Ideas de Negocios para Niños
Proyecto: Whirli - Una Suscripción de Juguetes Compartidos
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2018

Whirli es una tienda de juguetes en línea que promueve el concepto de compartir. Se trata de un servicio de suscripción mensual que te permite, a través de su sitio web, seleccionar los juguetes que deseas y recibirlos a los pocos días en las puertas de tu hogar. La única condición, es que después de que tu hijo los utilice, tendrás que regresarlos para que otros niños afiliados puedan disfrutarlos.

Gracias a este servicio tu hijo podrá conservar el tiempo que quiera cada juguete y, si pasa más de 9 meses con él, podrá quedárselo para siempre. Sin embargo, el modelo de negocio de Whirli está basado en la idea de que los niños prefieren cambiar constantemente y probar nuevas alternativas.
Proyecto: Little Sous - La Startup que Enseña a los Niños a Cocinar en Familia
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2018

Little Sous, es una startup que tiene como misión conectar a las familias en la cocina e impulsar a los más pequeños del hogar a convertirse en grandes chefs.

Además de los artículos, las recetas y las recomendaciones que puedes encontrar en su sitio web, esta startup está presentando la siguiente etapa de su negocio: Little Sous Kitchen Academy. Se trata de un kit de educación culinaria desarrollada especialmente para los niños.
Proyecto: Scrumpt - Una Suscripción de Loncheras para Niños
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2013

Con 30 años ejerciendo como pediatra, Schery Mitchell-James decidió darle un giro a su carrera profesional. Utilizando sus conocimientos y contactos, la doctora se aventuró en busca de mejorar la nutrición infantil.

Así le dio vida a Scrumpt, un servicio de suscripción de loncheras disponible en todo Estados Unidos que promueve un estilo de alimentación sano, divertido y personalizado para tus hijos.
Proyecto: Moxie - El Robot Inteligente que Educa a los Niños
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2020

Para contribuir al aprendizaje durante la infancia, se creó Moxie, un robot que conversa con los niños gracias a un depurado sistema de inteligencia artificial. Este robot fue diseñado para ayudar a niños, de entre cinco y diez años, a desarrollar sus habilidades emocionales, sociales y cognitivas.

Moxie cuenta con un software que procesa las preguntas de los niños y las responde de manera natural, a través de una voz amigable, expresiones faciales y movimientos del cuerpo. Además, una cámara integrada al robot le permite leer los gestos de los niños para poder reaccionar a las conductas y acciones del infante.
Proyecto: Clova Lamp - La Lámpara Inteligente que Lee Cuentos a los Niños
Ubicación: Corea
Lanzamiento: 2020

Clova Lamp es la próxima lámpara que querrás en la habitación de tu pequeño hijo, pues, además de cumplir con su función básica de aluzar, este innovador gadget también es capaz de leer cuentos.

Esta lámpara busca compensar la falta de tiempo de los padres para leer cuentos a sus hijos, y además, busca sustituir a las pantallas como la principal opción de entretenimiento infantil, estimulando la imaginación de los pequeños un cuento a la vez.
Proyecto: Fitz Frames - La Startup que Imprime Gafas a los Niños
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2019

Una marca de gafas especialmente creada para el mercado infantil es la propuesta de Fitz Frames, una innovadora startup que aprovecha las bondades de la impresión 3D, para crear lentes a la medida de sus pequeños usuarios.

La idea de iniciar este negocio le surgió a Heidi Hertel y a su esposo Gabriel Schlumberger, después de darse cuenta lo costoso que era estár comprando gafas de calidad para sus hijos, pues, los niños con frecuencia las rompen o las pierden. Por lo tanto, decidieron utilizar esa frustrante experiencia para desarrollar el modelo de negocio de Fitz Frames.
Proyecto: PlayPallets - Las Tarimas que Contienen Sistemas de Juegos para Niños Refugiados
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2017

Con sede en la ciudad de Brooklyn, Playpallets es una organización sin ánimos de lucro que nace con la misión de ofrecer a los niños que habitan los campamentos para refugiados, la oportunidad de divertirse practicando algún deporte.

Para lograr su objetivo, esta startup se ha encargado de diseñar una innovadora solución. Se trata de una tarima que, en su interior, cuenta con todo lo necesario para construir un sistema de juego, como, por ejemplo, una canasta de basquetbol o una portería para jugar al fútbol.
Proyecto: Magic Wheelchair - Asombrosos Disfraces Para Niños en Sillas de Ruedas
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2008

Celebrada por la prensa internacional por su espíritu altruista y creativo, Magic Wheelchair es una organización sin ánimos de lucro dedicada a crear disfraces épicos y gratuitos para niños en silla de ruedas. La historia de este proyecto inició en el 2008 cuando Ryan Weimer le preguntó a su hijo Keaton cómo quería disfrazarse para aquel Halloween. Sin pensarlo 2 veces, el pequeño respondió que él quería ser un pirata.

A partir de ese momento, Ryan comenzó a visionar ideas y buscar alternativas. Lejos de ver la condición de su hijo como una limitante, siempre la tomó como una ventaja para crear algo totalmente asombroso. Con el paso de los días Ryan llegó a la idea perfecta: disfrazar a su hijo de pirata y transformar su silla de ruedas en un épico barco.
Proyecto: Brum Brum - Las Bicicletas Ecológicas Para Niños
Ubicación: Letonia
Lanzamiento: 2009

Ganadora del A’Design Award en la categoría de productos infantiles, Brum Brum es la startup que mezcla creatividad, seguridad y sustentabilidad a través de un producto diseñado para los pequeños aventureros.

Se trata de una eco-bici sin pedales. Un producto diseñado para niños de entre 2 y 6 años que busca convertirse en la antesala a las bicicletas. En esencia, la idea es que los usuarios utilicen sus pies para frenar, acelerar y mantener el balance.
Proyecto: Foodstirs - Un Servicio de Divertidas Recetas para Niños
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2013

Galit, Gia y Sarah, son tres emprendedoras amantes de la gastronomía que se unieron para darle respuesta a una pregunta: ¿cómo crear experiencias memorables en la cocina?

A través de Foodstirs, las emprendedores ayudan a las familias a pasar tiempo de calidad en sus cocinas. El enfoque del proyecto está particularmente orientado a involucrar a los niños en los procesos de preparación de alimentos de forma divertida.
Proyecto: Lolly Laputan - El Primer Café Centrado en la Diversión de los Niños
Ubicación: China
Lanzamiento: 2019

Con 580 metros cuadrados de superficie, Lolly Laputan es el primer café en China que se ha enfocado en ofrecer una experiencia didáctica y divertida para niños.

En Lolly Laputan los más pequeños encontrarán infinidad de opciones para divertirse y aprender. Los niños pueden correr entre las "nubes" y descubrir un carrusel, casas escondidas en los arboles, toboganes y albercas de pelotas. También existe un espacio con sillas y mesas en las que los pequeños visitantes pueden sentarse a comer.
Proyecto: Little Stories - Una Tienda Infantil de Sneakers y Accesorios
Ubicación: España
Lanzamiento: 2018

La fiebre por los sneakers ha llegado a los pies de los niños, ya que algunos comienzan a inspirarse en sus ídolos pop para vestirse, o, porque los padres quieren que sus hijos vistan tenis geniales. Por desgracia, la mayoría de las tiendas aún son aburridas para los pequeños, lo que hace que ir de compras sea un disgusto.

Con el propósito de crear una experiencia de compra divertida para los pequeños, abrió sus puertas Little Stories, una tienda conceptual de tenis y accesorios infantiles localizada en Valencia.
Proyecto: Grimms - Juguetes Artesanales Enfocados en Potenciar la Creatividad Infantil
Ubicación: Alemania
Lanzamiento: 2013

Con aspecto minimalista y de muy buen gusto, Grimms es una increíble colección de juguetes artesanales creados con la finalidad de potenciar al máximo la creatividad infantil.

De acuerdo al equipo detrás de esta marca, los juguetes no son sólo para pasar el tiempo. Por lo anterior, cada pieza que se produce es pensada para evolucionar conforme el niño va creciendo. Además, el diseño simple y minimalista de estos juguetes permite que los pequeños usuarios puedan echar a volar su imaginación para crear libremente escenarios y personajes.
Proyecto: Funfunny - Una Marca de Ropa Infantil sin Género
Ubicación: Brasil
Lanzamiento: 2018

La regla del rosa para las niñas y el azul para los niños ya no aplica más en la industria del fashion. La moda neutral o "genderless" se ha convertido en una tendencia que, en un principio, las marcas dirigidas al mercado Millennial fueron adoptando, y hoy, está impactando al segmento de la moda infantil.

Con un estilo divertido y elegante al mismo tiempo, Funfunny es una nueva marca consciente que busca entrar en el mercado de la moda para pequeños. Basada en la ciudad de Porto Alegre, esta compañía pretende destacarse por sus llamativos diseños y por sumarse a la tendencia de la "ropa sin género".
Proyectos: Brella - Una Guardería On Demand Desafiando la Industria del Cuidado Infantil
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2019

Brella es una guardería en Los Ángeles, que está revolucionando el cuidado infantil, pues en lugar de atarte con costosos contratos, ofrece un plan de servicios por hora o suscripción a través de su app.

El proyecto, además de ofrecer un ambiente amigable y especializado en niños desde los 3 meses hasta los 6 años, con actividades de temprana educación como literatura, pintura y matemáticas, ofrece amenidades, actividades y espacios productivos para los padres.
Proyecto: Big and Tiny - Un Espacio de Coworking para Pequeños y Grandes
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2018

Ubicado en la ciudad de Los Ángeles, Big and Tiny es un espacio de coworking que tiene una sola misión: "ayudar a que mamás y papás encuentren el balance perfecto entre su vida personal y profesional".

Justo como su nombre lo indica, Big and Tiny es un espacio integral en el que grandes y pequeños pueden encontrar el rincón perfecto para pasar el rato. Los papás por su parte, pueden trabajar y cumplir sus labores profesionales en el área de coworking, mientras que los niños pueden divertirse y aprender en un ambiente seguro, relajado y supervisado por expertos educadores.
Proyecto: Yummy - Un Colorido Restaurante Kid Friendly en Ucrania
Ubicación: Ucrania
Lanzamiento: 2019

Crear un espacio en el que abuelos, padres y pequeños encuentren su lugar, fue el propósito que el equipo detrás de Yummy se estableció cuando iniciaron a evaluar la idea de crear un restaurante Kid Friendly.

Desde la perspectiva de Yummy, Kid Friendly significa proponer una atmósfera adecuada para los más pequeños del hogar. Lo anterior no sólo impactó la ambientación y el diseño de este restaurante, sino que también, tuvo mucho que ver en el diseño de su menú. Y es que, en este establecimiento, además de divertirse en el área de juegos, los niños también aprenderán a comer bien y nutritivo.
Proyecto: Rubio - La Editorial Infantil que está Revolucionando la Industria de las Librerías
Ubicación: España
Lanzamiento: 2019

Con 60 años de historia, Rubio es una editorial de libros educativos para niños que, consciente de la invasión tecnológica, decidió abrir una librería interactiva. La editorial, creó un espacio tecnológico, pero sin dejar de lado su tradición de papel. ¿El resultado? Un magnífico sincretismo entre los libros tradicionales y sus formatos digitales.

En la librería, se han incluido actividades de todo tipo. En el área de matemáticas, hay paneles giratorios para resolver problemas; en el espacio de español, una pared marcada se presta para practicar la caligrafía, y, una cabina con luces neón, tiene un visor de realidad virtual para ver los libros en 3D.
Proyecto: mBot - Un Innovador y Divertido Kit de Robótica para Niños
Ubicación: China
Lanzamiento: 2016

Creado por la compañía china Makeblock, mBot es un proyecto que nació con la intención de formar un puente entre los niños y la robótica. Se trata de un kit de bajo costo que incluye un robot para armar y su software de programación.

“Un robot por niño” es la visión que Makeblock tiene para su proyecto. A través de esta innovación educativa, la compañía china busca que los pequeños genios del futuro se envuelvan, desde temprana edad, en áreas como programación, electrónica y robótica.
Proyecto: Start Smart - El Banco que está Desarrollando las Habilidades Financieras de los Niños
Ubicación: Australia
Lanzamiento: 2013

Start Smart es un programa educativo impulsado por Commonwealth Bank, uno de los bancos más grandes de Australia. Bajo la premisa de que "nunca es temprano o tarde para aprender a manejar el dinero", esta iniciativa pretende introducir a la cultura financiera a miles de niños y jóvenes australianos a través de divertidos talleres e instalaciones didácticas.

La innovación educativa que Start Smart propone consta de talleres personalizados sobre principios financieros, así como de instalaciones didácticas en las que se incluyen libros que abordan diversos temas, juegos de mesa que emulan escenarios económicos, e interfaces digitales interactivas con recursos en línea.