Ideas de Negocio - Fuente: Pop Up City Add My Window, es la startup que te permite rentar las ventanas de tu hogar a compañías buscando espacios publicitarios. Dependiendo de la ubicación de tu hogar, el tamaño y número de ventanas disponibles, la startup calculará el valor publicitario de tus espacios.
Ideas de Negocio - Fuente: Pop Up City Las marcas por su parte, pueden seleccionar las ventanas en donde les gustaría exhibir sus anuncios. En contraparte, los dueños de los espacios no pueden elegir a las marcas que les gustaría promover en sus espacios, sin embargo, todos los diseños publicitarios deben apegarse a un código ético que prohibe cualquier tipo de publicidad sexista o discriminatoria.Proyecto: Wasbar - Lavandería, Cafetería y Espacio de Coworking Ubicación: Bélgica Lanzamiento: 2012
Ideas de Negocio - Fuente: Pinterest Con sede en Bélgica, Wasbar es una lavandería con cafetería y espacio de coworking. Se trata de un proyecto que fusiona 3 conceptos que quizá nunca imaginaste juntos, pero que son más complementarios de lo que crees.
Ideas de Negocio - Fuente: Pinterest Además de poder trabajar mientras lavas tu ropa o beber una cerveza en compañía de tus amigos, en Wasbar también podrás disfrutar de algunos eventos sociales como conciertos de bandas underground y sesiones con DJ’s locales. La idea de sus fundadores, es hacer de este espacio un lugar de encuentro entre vecinos y miembros de la comunidad. Proyecto: Tell a Story - Una Librería Móvil que Comparte Literatura con los Turistas Ubicación: Portugal Lanzamiento: 2014
Ideas de Negocio - Fuente: Travel Away En una restaurada Renault Estaffete de 1975, Tell a Story es una librería móvil que viaja para instalarse en los puntos turísticos más importantes de Lisboa, con el fin de compartir la literatura portuguesa.
Ideas de Negocio - Fuente: Travel Away Con autores que van de Pessoa a Peixoto y de Sophia a Saramago, en esta librería encontrarás decenas de obras traducidas al español, inglés, alemán, italiano y francés, buscando que el idioma no sea una barrera. Además, gracias a sus precios accesibles, cualquier turista puede llevar consigo un excelente recuerdo de Portugal. Proyecto: Blogfabrik - Un Espacio de Coworking para Bloggers Ubicación: Alemania Lanzamiento: 2014
Ideas de Negocio - Fuente: Blogfabrik Ubicado en la ciudad de Berlín con 555 metros cuadrados de superficie, Blogfabrik es el primer espacio de coworking dedicado, exclusivamente, a aquellas personas que se dedican a producir contenidos digitales; principalmente bloggers, fotógrafos, instagrammers y diseñadores gráficos. La misión de este lugar, es crear una comunidad creativa enfocada en desarrollarse, intercambiar ideas y prosperar.
Ideas de Negocio - Fuente: Blogfabrik La membresía mensual para formar parte de este espacio es de 280 euros para quienes buscan una mesa de trabajo compartida, y, 350 euros para los que prefieren tener su propio escritorio y locker. Los miembros de Blogfabrik también pueden hacer uso de toda la infraestructura disponible en este espacio de coworking para creativos, incluyendo estudio fotográfico, suite de edición de videos, sala de juntas, cocina y salones de conferencias.Proyecto: Cubitts - Un Taller de Gafas Personalizadas y Hechas a Mano Ubicación: Inglaterra Lanzamiento: 2012
Ideas de Negocio - Fuente: Candid Cubitts nace con la idea de refrescar la industria óptica ofreciendo un producto de incomprometida calidad y visible abolengo. Desde sus inicios en el 2012, este taller se ha enfocado en la elaboración de gafas hechas a mano caracterizadas por su clásico estilo británico.
Ideas de Negocio - Fuente: Candid Al contrario de la masificación y la producción en serie, esta marca basa su modelo de negocio en la manualidad y el trabajo artesanal. De hecho, cada una de sus gafas pasan por un proceso compuesto por 50 fases involucrando áreas de diseño, producción de armazones, ensamblado, pulido e impresión. Proyecto: Big and Tiny - Un Espacio de Coworking con Servicio de Guardería Ubicación: Estados Unidos Lanzamiento: 2018
Ideas de Negocio - Fuente: Zooco Studio Ubicado en la ciudad de Los Ángeles, Big and Tiny es un espacio de coworking que tiene una sola misión: "ayudar a que mamás y papás encuentren el balance perfecto entre su vida personal y profesional".
Ideas de Negocio - Fuente: Zooco Studio Justo como su nombre lo indica, Big and Tiny es un espacio integral en el que grandes y pequeños pueden encontrar el rincón perfecto para pasar el rato. Los papás por su parte, pueden trabajar y cumplir sus labores profesionales en el área de coworking, mientras que los niños pueden divertirse y aprender en un ambiente seguro, relajado y supervisado por expertos educadores.
Rens es una marca que ha creado los primeros sneakers hechos con residuos de café y botellas de plástico recicladas; sin duda alguna, la combinación ideal para salvar al planeta.
Ideas de Negocio - Fuente: Rens
Estas zapatillas destacan por su enorme hashtag ubicado en el empeine, así como por sus colores llamativos y los detalles geométricos de sus bordes. Además, quienes han podido probar un par de Rens, quedan sorprendidos por su comodidad y lo bien que combinan con cualquier estilo.
Después de un viaje a China, el emprendedor Tacco Marijnen descubrió el potencial y éxito con el que funcionaban en aquel país las redes de cargadores para smartphones. Impresionado al ver que prácticamente estos servicios estaban disponibles en cafeterías, gimnasios, universidades, centros comerciales y muchos otros lugares, Tacco decidió replicar el modelo de negocio en Holanda.
Ideas de Negocio - Fuente: PZC
Con apenas unos meses en el mercado, Batterybox ya se encuentra en cientos de establecimientos a lo largo de Ámsterdam y Rotterdam. Su objetivo, es cerrar este año con 5 mil locaciones registradas para así, convertirse en la red de cargadores para smartphones más grande de Holanda.
Con el objetivo de crear un espacio que pueda alquilarse para llevar a cabo eventos culinarios, o, simplemente para albergar sesiones gastronómicas en las que los asistentes puedan reunirse a convivir y divertirse, ha nacido Suiba, un nuevo concepto de negocio que promete llevar la idea del coworking al mundo de las cocinas.
Ideas de Negocio - Fuente: Schemata Architects
Localizada en la ciudad de Tokio, esta cocina compartida busca fomentar la idea de la convivencia y la interacción. Por ejemplo, en lugar de acudir a un restaurante a cenar, puedes alquilar Suiba por unas horas, reunirte con tus amigos y preparar junto a ellos una deliciosa cena que, posteriormente, pueden degustar al interior de este local.
Con sede en Inglaterra, Allplants es un servicio que envía deliciosos platillos veganos a domicilio. Su propósito, es hacerle un bien a nuestro planeta democratizando el acceso a comidas deliciosas y creativas preparadas, totalmente, con plantas.
Ideas de Negocio - Fuente: Angel List
Disfrutar del servicio de Allplants es súper sencillo. Todo lo que tienes que hacer es visitar su sitio web y elegir un mínimo de 6 platillos balanceados que se enviarán hasta tu domicilio por 6.20 dólares cada uno. Una vez que los recibas, sólo tendrás que refrigerarlos y calentarlos cuando desees disfrutarlos.
Los niños crecen, pero sus prendas no. Justamente para solucionar ese problema es que ha nacido Circos, una suscripción internacional que te da acceso a infinidad de prendas infantiles a cambio de cómodas mensualidades. En esencia, el modelo de negocio de este proyecto está asentado en la idea de que no es necesario comprar, cuando se puede rentar. Desde la perspectiva de los padres de familia, esto es ideal, pues en lugar de pagar por una prenda que pronto dejará de quedarle al pequeño, la pueden poseer por un mes y después intercambiarla por otra.
Ideas de Negocio - Fuente: Unsplash
A través de la plataforma de Circos encontrarás un montón de opciones para tu pequeño; desde playeras, pantalones y cobertores, hasta vestidos, sombreros y otros accesorios de marcas como Patagonia, Noppies y Vigga. Todas las prendas están disponibles para infantes de hasta 24 meses.
Con base en Holanda, Granny's Finest es un proyecto de slow fashion que fomenta la inclusión y participación social de las personas de la tercera edad en la economía. Entre los productos de esta marca encontrarás bufandas, gorros, guantes y sombreros tejidos por abuelitas holandesas.
Ideas de Negocio - Fuente: RTl
El propósito de este empresa social, es prevenir la soledad en personas de la tercera edad. Por ello, organizan clubes de tejido en distintas ciudades en los que las asistentes pueden conversar, pasar el tiempo y tejer productos para la marca.
Con base en la ciudad de Nueva York, Bulletin es una startup que se ha concentrado en ofrecerle a marcas digitales fundadas por mujeres, la oportunidad de vender sus productos en una tienda física, atractiva y bien ubicada.
Ideas de Negocio - Fuente: Pinterest
De acuerdo a Alana Branston y a su socia Ali Kriegsman, su modelo de negocio está inspirado en la naturaleza de los mercados creativos o bazares temporales. Y es que, según su investigación, la gran mayoría de las emprendedoras a las que entrevistaron compartían una misma inquietud: encontrar más oportunidades para mostrar sus productos en el mundo offline.
En el 2016 la visión de Michael y Lazaros se vio reflejada en la apertura de Pizza Pizza Pizza. Desde el primer día, el lugar se posicionó como una alternativa conveniente para todos los ciudadanos de Melbourne en busca de un alimento delicioso, majestuoso y accesible.
Ideas de Negocio - Fuente: Gareth Sobey
Hoy en día, el menú de Pizza Pizza Pizza incluye las tradicionales variaciones a las que ya estamos acostumbrados, pero también le apuesta a versiones un poco más elaboradas y artesanales como, por ejemplo, la pizza de 3 quesos preparada con parmesano, bocconcini y mozzarella. Lo mejor de todo, es que al interior de este pequeño local también encontrarás un "bar secreto" en el que un barista profesional preparará deliciosos cócteles para ti.
Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica