×
×

Negocios de Té - 8 Proyectos que están Encantando a los Amantes Del Té

Proyecto: Bellocq - Atelier de Tés y Hierbas Finas
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2010

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Issy Croker
Bellocq Tea Atelier, es un proyecto dedicado al descubrimiento de hierbas y a la preparación de tés. Se trata de un taller ubicado en una sigilosa esquina en Greenpoint, Brooklyn, a donde los clientes acuden con plena convicción de que encontrarán los más selectos productos envueltos en una memorable experiencia.

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Issy Croker
A 9 años de su lanzamiento, este proyecto ha crecido terriblemente. Su reducida línea inicial de productos se ha transformado en una colección con 50 variedades de tés, selecciones herbales, mezclas caseras y hasta velas aromáticas. Además, los productos de la marca hoy adornan los estantes de las más selectas boutiques gastronómicas del mundo, así como de hoteles de lujo, finos restaurantes y exclusivas residencias.
Proyecto: Song Tea - Boutique De Té Y Cerámicas
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2013

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Joseph Weaver
Con una basta carrera en la industria del té, Peter Luong es el emprendedor detrás de Song Tea, un espacio ubicado en San Francisco que combina su pasión por el té y la cerámica en un mismo lugar.

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Alison Christiana
Año con año, Peter y su equipo crean nuevas colecciones de té caracterizadas por su sabor, textura y complejidad. Con lo que respecta a la cerámica, el equipo también se encarga de contactar a artistas de todo el mundo en busca de piezas únicas que reflejen el dominio absoluto de la técnica.
Proyecto: Tomás - La Casa Editora De Té Mexicana
Ubicación: México
Lanzamiento: 2013

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Savvy
La historia de Tomás comienza con Thomas Sullivan, el visionario hombre de negocios que impulsó a nivel global la idea de los tés en bolsa, así como los conoces hoy. Me refiero al mismo hombre que, con impecable atención al detalle, colocaba las hojas de té dentro de pequeñas bolsas de seda antes de distribuirlas por el mundo.

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Savvy
Con una selecta variedad de tés elaborados bajo un sofisticado proceso artesanal, Tomás pretende conquistarte para siempre. Además, esta marca también se ha encargado de implementar políticas comerciales enfocadas al comercio justo y sustentable con todos sus proveedores.
Proyecto: The Husk Mill - 2 Amigas Creando Tés y Tisanas de Cacao
Ubicación: Australia
Lanzamiento: 2014

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Ooooby
The Husk Mill es la historia de amistad entre Cherylea y Elaina, un par de emprendedoras que se conocieron en el kínder, y que hoy, operan una de las marcas de tés y tisanas con mayor proyección en Australia.

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Broadsheet
Siguiendo largas jornadas de investigación y trabajo, The Husk Mill nació como la primer línea de tés y tisanas creada a partir de cáscaras de cacao. Se trata de productos ricos en antioxidantes, minerales y vitaminas, creados con cacao de plantaciones locales y producidos en la ciudad de Sídney.

Proyecto: Tokyo Saryo - Un Minimalista Salón De Té en Tokio
Ubicación: Japón
Lanzamiento: 2017

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Leibal
Ubicado en Sangen-Jaya, uno de los distritos con mayor afluencia en la ciudad de Tokio, se encuentra Tokyo Saryo, un nuevo salón de té que promete llevar dicha ceremonia a otro nivel. Su intención, es añadirle diseño, calidez y sofisticación a la experiencia.

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Leibal
Mikito, fundador de Tokyo Saryo, comenzó a idear la fórmula perfecta para modernizar la industria del té. Seleccionó un local en una de las zonas más prestigiosas de la ciudad, y, haciéndole los honores a la tradicional simplicidad japonesa, le dio vida a un soberbio espacio con un stand cuadrado al centro, desde donde un barista sirve el té a los comensales.
Proyecto: Cha Le - La Boutique de Tés Más Cool De Vancouver
Ubicación: Canadá
Lanzamiento: 2017

The Monopolitan
Negocios de Tés - Fuente: Archdaily
Enclavada en el barrio de Yaletown en la ciudad de Vancouver, Cha Le es la boutique de tés perfecta para degustar la tradicional bebida y pasar un rato agradable en compañía de tus amigos y seres queridos. Con una exclusiva colección de tés artesanales y un minimalista menú de alimentos, este espacio busca posicionarse como el "santuario" de los amantes del té.

The Monopolitan
Negocios de Tés - Fuente: Archdaily
Distinguido por su pronunciada barra de preparación y las múltiples repisas a su alrededor, Cha Le ha ido poco a poco conquistando el corazón del público local. El espacio ofrece té verde, blanco, herbal y negro en distintas presentaciones. Ahí mismo puedes encontrar otros productos complementarios como botellas para conservar el té durante tus viajes.

Ubicación: México
Lanzamiento: 2016

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Uchy Arechederra
Vanessa Mada es una de las pocas mujeres mexicanas que dominan el preciso arte de preparar Kombucha, una bebida probiótica que promete un sin fin de beneficios para tu salud intestinal. Desde su taller ubicado en San José del Cabo, esta emprendedora y Brew Master es responsable de la fiebre que se ha desatado por esta bebida altamente beneficiosa para tu cuerpo.

The Monopolitan
Negocios de Té - Fuente: Uchy Arechederra
Indudablemente, la obsesión por el detalle y la experimentación constante han sido las claves que han impulsado el éxito de las bebidas ofrecidas por Cali Kombucha, cuyos ingredientes provienen del propio jardín de Vanessa y de lo que ofrece cada temporada.

Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2012

The Monopolitan
Negocios de Tés - Fuente: Appear Here
Después de haberlo pensado mucho tiempo, en el año 2012 Emile Holmes tomó la decisión de emprender. ¿Su idea? Llevar el mejor té posible a las calles de Londres, en donde la mayoría de los ciudadanos estaban acostumbrados a beber productos comerciales y de baja calidad.

The Monopolitan
Negocios de Tés - Fuente: The Weekender
Emile escuchó las peticiones del mercado, y, en el año 2014, a través de la plataforma Crowdcube la emprendedora captó el capital necesario para inaugurar su primera boutique de tés en la ciudad de Londres. Gracias a esta apertura, Good and Proper Tea logró consolidar su propuesta de valor para convertirse en la boutique de tés favorita de la ciudad.

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica