12 Ideas para Emprender en México antes de que Alguien más lo Haga
Proyecto:Misfits Market - Suscripción de Frutas y Verduras Imperfectas
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2019

"Siempre frescos y a veces normales" es la propuesta con la que Misfits Market ha dado a conocer su servicio de suscripción que promete, enviarte directo a tu domicilio, una riquísima variedad de frutos y vegetales a un precio 50% menor al marcado en supermercados y tiendas de conveniencia.

¿Cómo ha logrado esta nueva compañía tal hazaña? La respuesta está en que, a diferencia de las tiendas tradicionales que buscan frutos y vegetales con una apariencia perfecta, el equipo de Misfits Market se ha dedicado a recolectar aquellos alimentos que, en apariencia no son perfectos, pero que ofrecen los mismos nutrientes, sabores y frescura.
Proyecto: Rainbeer - Cerveza Artesanal Preparada con Agua de Lluvia
Ubicación: Holanda
Lanzamiento: 2015

"Debido al cambio climático, llueve cada vez más y también hay períodos más prolongados de sequía. Por lo tanto, debemos ser más conscientes de cómo utilizamos nuestra agua". Esa es la premisa básica con la que se fundó Rainbeer, la primer cerveza ultra local que utiliza el agua de lluvia como ingrediente estelar y que, además, pretende convertirse en el pretexto perfecto para iniciar una conversación sobre el cambio climático.

Producir cerveza requiere un montón de agua, por ello, el equipo de Rainbeer se ha encargado de darle un mejor uso al líquido procedente de la lluvia. Su proceso de producción funciona de la siguiente manera: en primer lugar colocan recipientes en varias azoteas de Ámsterdam; una vez que estos se llenan, son transportados directamente a distintas micro cervecerías con las que tienen convenio en donde el agua es filtrada y purificada, para, posteriormente, producir la cerveza.
Ubicación: Francia
Lanzamiento: 2015


Proyecto: ClassPass - La Membresía Fitness que Puedes Utilizar en Cualquier Lugar
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2013


Proyecto: Hush City App - Una App que te Ayuda a Encontrar Espacios Silenciosos en tu Ciudad
Ubicación: Alemania
Lanzamiento: 2016


Proyecto: Boni’nin Kutusu - Cajas con Actividades para Pequeños Creativos
Ubicación: Turquía
Lanzamiento: 2018

Boni’nin Kutusu es un nuevo proyecto dedicado a enviar mensualmente hasta las puertas de tu hogar un kit con actividades para tus pequeños hijos. La misión de este negocio es educar y entretener a los niños con actividades manuales y creativas para alejarlos de las pantallas.

Proyecto: VDrop - La Tintotería del Futuro
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2018


Proyecto: Gymnase - Taller de Serigrafía y Espacio de Coworking
Ubicación: Canadá
Lanzamiento: 2015

Espacio de coworking y taller de serigrafía son los 2 conceptos que convergen en Gymnase, un lugar ideal para el creativo moderno en busca de un área de trabajo con todas las herramientas necesarias para desarrollar su proyecto de negocio y llevarlo al siguiente nivel.

Ubicado en la ciudad de Montreal, Gymnase promete el ecosistema ideal para que diseñadores, ilustradores y artistas locales puedan prosperar. Prueba de lo anterior es que, además de mesas y escritorios de trabajo, este lugar cuenta con su propio taller de serigrafía disponible para que sus miembros puedan materializar sus ideas de negocio de manera rápida y flexible.

Shaire Salon es una peluquería que está implementando un modelo de negocio diferente: el coworking. Se trata de un espacio en el que los estilistas independientes pueden trabajar con una inversión mínima, en comparación a lo que les costaría abrir su propio local.

Los peluqueros independientes pueden alquilar cabinas o algunas estaciones de champú en Shaire Salon. Lo más padre de este proyecto de negocio es que, a diferencia de alternativas similares en las que los emprendedores se tienen que adaptar a los horarios del dueño, y además, sacrificar una buena parte de sus ingresos, este espacio propone un esquema más flexible y menos costoso.
Proyecto: ChargedUp - Red Ecológica de Cargadores para Smartphones
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2018

ChargedUp ha nacido con la misión de que tu smartphone nunca más se vuelva a quedar sin batería. Se trata de una red sustentable de cargadores que se ha expandido vertiginosamente por Inglaterra y busca, a mediano plazo, entrar a otros países del continente europeo.

Utilizar esta red de cargadores es mucho más sencillo de lo que te imaginas. Lo único que tienes que hacer es descargar la app de ChargedUp y escanear el código QR ubicado en la estación de carga más cercana. De esta manera, obtendrás un cargador portátil con cables compatibles con dispositivos Apple y Android. Una vez que hayas terminado de cargar tu smartphone, tendrás que regresar la batería a cualquiera de las estaciones de carga que hoy se ubican en distintas tiendas, cafeterías, restaurantes, bares, centros nocturnos y supermercados ubicados a lo largo y ancho de Inglaterra.

Ollie es la manera más sencilla de alimentar sanamente a tu perro. Este servicio promete elaborar recetas personalizadas con base al perfil y a las necesidades de tu mascota. Y sí, lo mejor de todo, es que los alimentos son entregados directamente en tu hogar.

El funcionamiento de este servicio es bastante sencillo. En primer lugar, tendrás que ingresar el perfil de tu perro en la app de Ollie incluyendo datos como su edad, raza, peso y alergias. Posteriormente, el equipo de esta startup se encargará de preparar recetas ajustadas a las necesidades de tu mascota y, finalmente, las enviará directo hasta tu domicilio.
Proyecto: SpiritLand - Un Innovador Listening Lounge
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2014
Spiritland, es un listening lounge que funciona como cafetería por las mañanas, pero que, todas las noches, se convierte en un bar dedicado al slow listening, un movimiento que promueve la escucha y apreciación profunda de la música. Su principal atractivo, es que cuenta con un inmejorable sistema de sonido diseñado por el equipo de Living Voice, un reputado fabricante de bocinas con sede en Nottingham, Inglaterra.
Otro de los puntos importantes de este proyecto, es que promueve la exploración continua de música. Es por ello que, durante una misma noche, los asistentes pueden escuchar melodías de múltiples géneros como jazz, soul, rock, reggae, indie y electrónica.