10 Proyectos Sociales que Restaurarán tu Fé en la Humanidad
Proyecto: Dobry Znak - Un Proyecto Renovando los Anuncios de Comercios Locales
Ubicación: Polonia
Lanzamiento: 2018


Proyecto: Eu Te Empresto - La Iniciativa que Pretende Disminuir el Consumismo
Ubicación: Brasil
Lanzamiento: 2019


Proyecto: Goodnewspaper - El Periódico que Sólo Comparte Buenas Noticias
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2017


Proyecto: mOm - La Incubadora Económica que Salvará 1 Millón de Vidas
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2014


Como resultado de sus múltiples investigaciones, James le dio vida a mOm, una incubadora inflable, súper económica y muy fácil de operar que se apega a los más importantes estándares internacionales, y que además, promete ser la solución perfecta para que los campos de refugiados estén listos para cuidar de los recién nacidos.
Proyecto: Conflictfood - La Empresa que Comercializa Alimentos de Regiones en Conflicto
Ubicación: Alemania
Lanzamiento: 2016

Conflictfood es una iniciativa social que se dedica a comercializar productos agrícolas provenientes de diferentes regiones del mundo que se encuentran en conflicto. La misión de este proyecto, es convertirse en una plataforma para que los agricultores y pequeños productores de distintas zonas que viven en guerra, puedan comercializar sus productos en Europa.

Proyecto: Action Hunger - Las Máquinas Expendedoras que Buscan Erradicar el Hambre
Ubicación: Inglaterra
Lanzamiento: 2016

Action Hunger es una organización sin ánimos de lucro que ha nacido para reducir los índices de pobreza en Inglaterra, y, al mismo tiempo, hacerle la vida más sencilla a quienes habitan las calles de la nación británica.

Proyecto: D.Light - El Proyecto que ha Llevado Luz a 85 Millones de Personas
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2008
D.Light es un proyecto enfocado en crear soluciones para las 2 billones de personas en el mundo que, al día de hoy, no tienen acceso a una fuente de energía confiable. Con presencia en África, China, Estados Unidos y el sur de Asia, esta compañía ha logrado mejorar la vida de cerca de 85 millones de personas a través de sus innovaciones basadas en energía solar.
En esencia, la tarea de d.light consiste en distribuir energía solar a hogares y pequeños negocios del mundo. Para lograr dicho cometido, el equipo detrás de esta empresa con impacto social ha desarrollado un interesante portafolio de productos que incluyen: linternas, cargadores para dispositivos electrónicos y hasta ventiladores empoderados con energía solar.
Proyecto: Spare Change News - Un Periódico Distribuido por Personas sin Hogar
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 1992

Este medio de comunicación fue fundado por un grupo de personas sin vivienda y es respaldado y publicado por el Homeless Empowerment Project, una organización sin fines de lucro. Sale cada viernes y los vendedores sin hogar y de bajos recursos lo compran por 50 centavos para después venderlo en $2 dólares.

En la publicación encuentras desde periodismo, escritura creativa y de opinión, hasta ilustraciones y caricaturas sobre temas que muchas veces otros medios ignoran como: desigualdad, pobreza, problemas de la indigencia, resistencia y defensa social. Además, todos los contenidos son creados por periodistas, voluntarios y los mismos vendedores. Incluso, la tipografía del logo se cambia cada semana con la escritura del vendedor destacado.
Proyecto: Feed it Forward - El Súper en el que Pagas lo que Puedes
Ubicación: Canadá
Lanzamiento: 2018

Concebida como una causa social y sostenida por un espíritu altruista, Feed It Forward, es la primer tienda de abarrotes en Norteamérica sin precios. Ahí, las personas pagan lo que pueden por productos en buen estado pero que de otro modo se desperdiciarían.

El lugar ubicado en Toronto, también incluye una cafetería y panadería. Todos los productos disponibles son donados por una red local de restaurantes, cafés y grandes cadenas de supermercados que no los utilizaron por sus cortas fechas de vencimiento o por su apariencia. Así, en vez de tirar, se ayuda a personas sin hogar y a familias económicamente vulnerables.
Proyecto: New Story - La ONG que Imprimirá Casas para Familias sin Hogar
Ubicación: Estados Unidos
Lanzamiento: 2014


Recientemente esta ONG comenzó a trabajar con ICON, una compañía de tecnologías de construcción, para desarrollar una impresora 3D e “imprimir” casas. Con lo anterior, se espera reducir los costos y el tiempo de la obra. Es decir, si antes se financiaba una vivienda con $6,500 dólares, esta nueva tecnología lo logrará con 4 mil y en un sólo día.