ØsterGRO es la casa de 12 pollos, 4 colmenas, 2 conejos y muchos vegetales. En resumidas cuentas, este proyecto se trata de una granja urbana ubicada en una azotea del barrio de Østerbro, uno de los más populares de Copenhague por sus parques, áreas verdes, restaurantes y centros comerciales.
Fuente: ØsterGRO
Con 600 m2 de superficie, ØsterGROse ha convertido en un referente de la agricultura moderna por sus instalaciones y modelo de negocio. Esta granja opera bajo un esquema conocido como agricultura soportada por la comunidad, que significa que las familias locales pueden disfrutar de los vegetales cultivados a cambio de una tarifa que se paga al inicio de la temporada.
Fuente: Felix Leenders
End of The World Travel es la primer agencia turística que promete llevarte a destinos con fecha de caducidad. Así es, la idea de este peculiar proyecto, es trasladarte a aquellos lugares que están siendo dramáticamente afectados por las consecuencias del calentamiento global.
Fuente: Felix Leenders
Actualmente End of The World Travel ofrece 4 destinos: Polonia, España, Suiza e Italia. En Polonia los turistas visitarán la ciudad de Cracovia, una metrópoli en la que cerca de 50 mil personas mueren anualmente a causa de la contaminación. El plan en España es recorrer las zonas más afectadas por el cambio climático y conocer por qué este país se convertirá en un desierto para el año 2100. Finalmente, en Suiza los turistas vivirán de primera mano el derretimiento de los glaciares y, en Italia, podrán experimentar la vida en Venecia, la ciudad que poco a poco se está hundiendo. Proyecto: Recover - Un Espacio dedicado a tu Recuperación Física y Mental Ubicación: Estados Unidos Lanzamiento: 2017
FUENTE: RUNNERS WORLD
Ubicado en la ciudad de Nueva York, Recover se propone como un destino único al que puedes acudir en busca de recuperación física y mental. La promesa es que, al finalizar cada sesión, estarás completamente renovado para seguir adelante con tus metas personales y profesionales.
FUENTE: RECOVER
En este lugar los visitantes encontrarán diversas terapias que los ayudarán a liberarse del estrés, la fatiga muscular y de las demandas relacionadas a la pérdida de peso. Proyecto: La Fille du Boulanger - Una Pequeña Panadería Sustentable Ubicación: Canadá Lanzamiento: 2013
FUENTE: MINDSPARKLE
La Fille du Boulanger es una pequeña panadería artesanal que, a diferencia de las alternativas tradicionales, se ha concentrado en crear un modelo de negocio sustentable que se antepone, de manera directa, a la sobreproducción y desperdicio de alimentos.
FUENTE: MINDSPARKLE
El inventario de La Fille du Boulanger es muy reducido, pues diariamente ofrece sólo entre 6 y 9 distintos panes dulces y salados. Para poderlos comprar, los clientes tienen que hacer su pedido con por lo menos 24 horas de anticipación acudiendo directamente a la panadería o utilizando su página de Internet. Gracias a los pedidos anticipados, los panaderos de este lugar se pueden concentrar en producir únicamente lo necesario para cada día, y, de esa manera, reducir al mínimo el desperdicio de alimentos.
FUENTE: HUNTER HUNTER
Con la misión de llevar huevos frescos a los hogares de Australia ha nacido Just Been Laid, un pequeño negocio que busca ofrecer a los consumidores una alternativa más sustentable y fresca de consumir huevos.
FUENTE: HUNTER HUNTER
La promesa del equipo de Just Been Laid es que, en no más de 72 hrs después de que los huevos hayan sido puestos por la gallina, tú los estarás recibiendo para que los puedas consumir. De esta manera, la empresa busca que los consumidores puedan disfrutar el sabor de un huevo fresco y proveniente de una granja local.
FUENTE: THE GUARDIAN Ofrecer productos con impacto positivo, ayudar a que las personas marginadas salgan adelante a través de un empleo digno y cambiar la forma de consumir productos para el hogar, son los 3 ejes que guían la estrategia de Emily Mathieson, la emprendedora detrás de Aerende.
FUENTE: A LITTLE BIRD
Aerende es un sitio de comercio electrónico en el que encontrarás una gran variedad de productos decorativos para el hogar. La diferencia, es que todos ellos son creados por artesanos que enfrentan distintas limitantes sociales. Por ejemplo, las velas son creadas por personas que tienen dificultades de aprendizaje, mientras que los productos de cerámica son hechos por adultos con capacidades especiales. Los diseños de lana y algodón por su parte, son creados por individuos que padecen altos niveles de ansiedad y estrés, mientras que los jabones son fabricados por artesanos con discapacidad visual.
FUENTE: CITY MATTERS
ChargedUp ha nacido con la misión de que tu smartphone nunca más se vuelva a quedar sin batería. Se trata de una red sustentable de cargadores que se ha expandido vertiginosamente por Inglaterra y busca, a mediano plazo, entrar a otros países del continente europeo.
FUENTE: TECH DIGEST
Utilizar esta red de cargadores es mucho más sencillo de lo que te imaginas. Lo único que tienes que hacer es descargar la app de ChargedUp y escanear el código QR ubicado en la estación de carga más cercana. De esta manera, obtendrás un cargador portátil con cables compatibles con dispositivos Apple y Android. Una vez que hayas terminado de cargar tu smartphone, tendrás que regresar la batería a cualquiera de las estaciones de carga que hoy se ubican en distintas tiendas, cafeterías, restaurantes, bares, centros nocturnos y supermercados ubicados a lo largo y ancho de Inglaterra.
FUENTE: FILLD
Fundada con en el propósito de que nunca más tengas que parar por gasolina, Filld es una startup con sede en el Silicon Valley que se encarga de llevar gasolina a particulares y flotillas empresariales. Todo lo que tienes que hacer es utilizar su app y elegir la ubicación en la que deseas que te recarguen de gasolina, seleccionar la hora de tu preferencia y confirmar tu pedido.
FUENTE: FILLD
Filld se ha ido expandiendo gracias a su estrategia de ofrecer precios preferenciales en barrios y colonias. Por lo tanto, si te pones de acuerdo con tus vecinos y todos recargan utilizando esta aplicación, podrán recibir un precio súper atractivo en sus recargas de gasolina.
Fuente: Xerox
El sistema de metro de la ciudad de Tokio en conjunto con la trasnacional Xerox, ha desarrollado un plan que pretende instalar micro oficinas en las estaciones de metro de la ciudad. ¿El objetivo? Ofrecer a los ciudadanos espacios cómodos, accesibles y privados para que puedan llevar a cabo su labores profesionales mientras esperan su próximo tren.
Fuente: Xerox
Con superficie de 1.6 X 1.1 metros, estas pequeñas oficinas ofrecen al usuarios amenidades como escritorio, computadora, silla ergonómica, wifi de alta velocidad, aire acondicionado y puertos de electricidad para facilitar la carga de dispositivos móviles. Lo mejor de todo, es que los ciudadanos pueden agendar estos lugares por lapsos de 15 minutos a través de una app súper sencilla de utilizar.
FUENTE: EDWIN VAN CAPELLEVEEN
Social Balconies es una estructura modular que pretende promover y facilitar la interacción entre vecinos. Se trata de una apuesta simple que busca incentivar la camaradería en una era en donde las mayoría de la personas prefieren aislarse e interactuar con sus dispositivos tecnológicos.
FUENTE: EDWIN VAN CAPELLEVEEN
La intención de este peculiar proyecto, es crear áreas comunes en donde no existen. La propuesta funciona como un conjunto de puentes y escaleras que los habitantes de cualquier edificio pueden instalar para conectarse con los balcones de sus vecinos. El objetivo final, es que las personas convivan y lleven a cabo actividades en conjunto.
FUENTE: FACEBOOK
Sólo los más selectos y distinguidos autobuses de la historia mundial tienen cabida en el garage de Tiemeless Buses, una empresa de turismo ubicada en Estonia que se dedica a alquilar buses retro para tu próxima aventura.
FUENTE: FACEBOOK
Al momento de alquilar tu "retro-bus" también te será asignado un chofer que será el encargado de desplazar, a ti y a tus invitados, hacía su destino final. Eso sí, antes de firmar el contrato, serás notificado de que el vehículo, por su avanzada edad, puede fallar en cualquier momento; pero no te desanimes, eso es parte de la aventura.
FUENTE: STYLE WITH STRAY
De acuerdo a las emprendedoras detrás de You & Sundry, las mujeres y las personas que pertenecen a la comunidad LGBTQIA, no suelen tener una experiencia como la que se merecen en las peluquerías. Por ello, este lugar propone una atmósfera segura en donde cualquiera puede obtener un corte de cabello sin importar su identidad o sus preferencias.
FUENTE: FACEBOOK
You & Sundry se toma tan en serio el tema del respeto, que incluso tiene su propio código de conducta. En general, este documento hace referencia a la libertad de expresión y al respeto como eje central de su convivencia. Además, puntualiza en que es un espacio libre de prejuicios y estereotipos.
Fuente: GymnaseEspacio de coworking y taller de serigrafía son los 2 conceptos que convergen en Gymnase, un lugar ideal para el creativo moderno en busca de un área de trabajo con todas las herramientas necesarias para desarrollar su proyecto de negocio y llevarlo al siguiente nivel.
Fuente: Gymnase
Ubicado en la ciudad de Montreal, Gymnase promete el ecosistema ideal para que diseñadores, ilustradores y artistas locales puedan prosperar. Prueba de lo anterior es que, además de mesas y escritorios de trabajo, este lugar cuenta con su propio taller de serigrafía disponible para que sus miembros puedan materializar sus ideas de negocio de manera rápida y flexible.
FUENTE: CREATIVE BOOM
Whirli es una tienda de juguetes en línea que promueve el concepto de compartir. Se trata de un servicio de suscripción mensual que te permite, a través de su sitio web, seleccionar los juguetes que deseas y recibirlos a los pocos días en las puertas de tu hogar. La única condición, es que después de que tu hijo los utilice, tendrás que regresarlos para que otros niños afiliados puedan disfrutarlos.
FUENTE: CREATIVE BOOM
Gracias a este servicio tu hijo podrá conservar el tiempo que quiera cada juguete, y, si pasa más de 9 meses con él, podrá quedárselo para siempre. Sin embargo, el modelo de negocio de Whirli está basado en la idea de que los niños prefieren cambiar constantemente y probar nuevas alternativas.
FUENTE: ANAGRAMA
Owned & Adored vende modernos collares y accesorios de lujo para hacer que tus perritos o gatitos se vean guapísimos. Todos sus productos son hechos con materiales no tóxicos, compatibles con el medio ambiente, y además, el 10% de sus ganancias se destina a organizaciones seleccionadas de bienestar animal en todo el mundo, para que más animalitos puedan recibir el cuidado que merecen.
FUENTE: ANAGRAMA
En Owned & Adored siempre celebran y abogan por la propiedad responsable de los animales, pues tienen la fiel creencia de que el acto de ponerle un collar a una mascota significa un compromiso de amor y cuidado de por vida.
Una nueva empresa con sede en California, está reinventando la forma en que la gente come en el trabajo. Se trata de Byte Foods, unas máquinas expendedoras inteligentes con bebidas y alimentos frescos, nutritivos y locales.
FUENTE: THE SACRAMENTO BEE
Gracias a la tecnología patentada con la que cuentan estas máquinas, su funcionamiento es sencillo y eficaz. Lo único que tienes que hacer es ir a la pantalla de menú y elegir lo que vas a consumir, posteriormente, deberás deslizar tu tarjeta de pago por el lector para desbloquear la puerta, y, finalmente, ésta se abrirá para que puedas retirar lo que desees. Cada artículo tiene etiquetas RFID, las cuales le indican al sistema lo que te llevaste y cuánto debe cargar a tu tarjeta.
Nutellopia es el paraíso para los amantes de la Nutella. Se trata de un espacio ubicado en la ciudad de Alejandría, Egipto, en donde prácticamente todo lo que pidas lleva un toque de la famosa crema untable de avellanas que, al día de hoy, se encuentra disponible en prácticamente cualquier supermercado del mundo.
FUENTE: BEHANCE
Además de Nutellopia, alrededor del mundo otros bares de Nutella han abiertos sus puertas con el objetivo de proponer distintas formas de disfrutar los sabores de la popular crema de avellanas. Algunos de ellos han funcionado, mientras que otros no han logrado sobrevivir. Sin embargo, lo que es un hecho, es que la chocolatización será uno de los fenómenos gastronómicos más importantes en los próximos años.
Raubdruckerin es un colectivo de artistas y diseñadores basado en la ciudad de Berlín. Estos emprendedores se encargan de crear playeras y bolsos con impresiones de la infraestructura pública, especialmente con tapas de alcantarillas y rejas de desagües.
FUENTE: URBANSHIT.DE
El objetivo de este colectivo es resaltar el arte urbano que existe en las ciudades, y, que normalmente, todos pasamos por alto. La idea es que sus creaciones sirvan como impulso de la cultura cotidiana y nos reconecten con un momento y espacio específico.
Ecover, la empresa de productos de limpieza ecológicos, instaló The Rubbish Café, una cafetería temporal que te permitía ‘pagar’ tus alimentos y bebidas con desechos plásticos reciclables.
FUENTE: CAMPAIGN
Para participar en la dinámica de este proyecto lo único que tenías que hacer era depositar tus botellas, bolsas o recipientes de comida en los contenedores y, a cambio, podías elegir platillos como: arroz vegano con coliflor y coco, cereales con col y arándanos, pan de plátano con frutas, entre otras opciones vegetarianas.
Shaire Salon es una peluquería que está implementando un modelo de negocio diferente: el coworking. Se trata de un espacio en el que los estilistas independientes pueden trabajar con una inversión mínima, en comparación a lo que les costaría abrir su propio local.
FUENTE: CANOMA
Los peluqueros independientes pueden alquilar cabinas o algunas estaciones de champú en Shaire Salon. Lo más padre de este proyecto de negocio es que, a diferencia de alternativas similares en las que los emprendedores se tienen que adaptar a los horarios del dueño, y además, sacrificar una buena parte de sus ingresos, este espacio propone un esquema más flexible y menos costoso.
Con sede en Toronto, The Plant YYZ es una marca de alimentos de origen local, sostenible y ética. Su oferta incluye más de 150 productos a base de plantas elaborados por la propietaria Melanie Bozzo y por su padre Frank.
FUENTE: JESSE MILNS
Este supermercado vegetariano ofrece una amplia gama de productos para todos los gustos, desde platillos de temporada que sólo tienes que calentar, como la lasaña vegetariana y los macarrones, hasta salsas, sopas y condimentos envasados en vidrio.
Ollie es la manera más sencilla de alimentar sanamente a tu perro. Este servicio promete elaborar recetas personalizadas con base al perfil y a las necesidades de tu mascota. Y sí, lo mejor de todo, es que los alimentos son entregados directamente en tu hogar.
FUENTE: COOL HUNTING
El funcionamiento de este servicio es bastante sencillo. En primer lugar, tendrás que ingresar el perfil de tu perro en la app de Ollie incluyendo datos como su edad, raza, peso y alergias. Posteriormente, el equipo de esta startup se encargará de preparar recetas ajustadas a las necesidades de tu mascota y, finalmente, las enviará directo hasta tu domicilio.
Fortified Bicycle promete ser una opción más segura para el ciclista urbano. Se trata de una alternativa que pretende fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte rápido, verde, saludable y ahora, gracias a ellos, una alternativa inabatible.
Fuente: Fortified
Al comprar tu bicicleta Fortified automáticamente te convertirás en acreedor de un candado ultra resistente y una garantía que protege a tu bicicleta de cualquier robo. De hecho, en caso de que alguna pieza de tu bici sea robada, sólo es necesario que la reportes y si la policia no la encuentra en 24 horas, automáticamente obtendrás un repuesto sin costo alguno.
LOWE Guardians, una compañía londinense especializada en los bienes raíces, se ha aliado con Studio Bark para desarrollar una serie de micro casas que podrían ser la respuesta a la crisis habitacional que aqueja a la metrópoli por la escasez de espacios habitables y los altos costos de las rentas.
FUENTE: INHABITAT
A través de The Shed Project, ambas compañías pretenden ofrecer una solución económica y sustentable para que los ciudadanos puedan comenzar a habitar los edificios vacíos o abandonados de la ciudad. ¿Su idea? Comercializar mini casas que puedan construirse en un sólo día utilizando un martillo y un taladro para lograrlo.
Bikestock es una red de máquinas vending pensadas en cubrir las necesidades del ciclista urbano. Su modelo de negocio es claramente un desafío al modelo tradicional, ya que ofrece todo lo necesario para la reparación y el mejoramiento de la experiencia del ciclista las 24 horas del día y a manera de autoservicio.
FUENTE: PFSK.COM
Fundada por 5 emprendedores apasionados del ciclismo y la movilidad, Bikestock se ha convertido en una de las alternativas preferidas por los ciclistas de Boston y Nueva York gracias a su accesibilidad y conveniencia.
Orange Sky es el primer servicio de lavandería gratuito para personas sin hogar. Se trata de un proyecto que inició en el 2014 cuando Nic Marchesi y Lucas Patchett, 2 mejores amigos de toda la vida, decidieron montar sobre una antigua camioneta 2 lavadoras y 2 secadoras con la intención de ofrecerles prendas limpias a los habitantes de las calles de Brisbane, Australia.
FUENTE: FACEBOOK
Actualmente, Orange Sky se ha convertido en la flotilla de lavanderías más grande del mundo. En tan sólo 3 años, este proyecto ha crecido a 13 lavanderías ambulantes capaces de lavar 6.2 toneladas de prendas en 17 ciudades de Australia. De acuerdo a Nic y Lucas, el mayor impacto de su proyecto sucede durante los 60 minutos que toma el proceso de lavado y secado. Y es que, es durante ese lapso, cuando el staff de Orange Sky puede entablar una charla constructiva con las personas sin hogar para escucharlos y ofrecerles consejos y ayuda para que puedan, gradualmente, incorporarse nuevamente a la sociedad.
The Botanical Store es una tienda minorista experimental en la que puedes crear tus propios productos para el cuidado de la piel con ingredientes naturales.
FUENTE: MICHAEL WOODS
Este establecimiento está dividido en varias secciones. En la parte delantera hay cuatro mesas: dos dedicadas al cuerpo, una a la cara y otra a los aceites esenciales. Desde tu ingreso al establecimiento, el amigable staff te guiará para que elijas lo mejor según las necesidades de tu piel. En primer lugar, te ayudarán a seleccionar el tamaño del frasco, después la base orgánica que debes usar (cremas, sales de baño, exfoliantes azucarados, mascarillas de arcilla desintoxicante o aceites faciales), y, por último, prepararán junto contigo la mezcla con los aromas que tú prefieras.
Papersmiths es un espacio diseñado y creado para celebrar e inspirar la creatividad. Desde su apertura en el año 2014, la tienda se posicionó como el lugar ideal para encontrar papelería, cuadernos, lápices, plumas, diarios, calendarios y otras herramientas creativas, así como publicaciones independientes sobre diseño, innovación y emprendimiento.
FUENTE: STUDIO B
Actualmente, esta papelería boutique ocupa la mitad del espacio, mientras que la otra mitad funciona como la oficina principal de Studio B, un estudio creativo súper reconocido en la ciudad.
Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica